Se está hablando mucho sobre el mindfulness, técnica oriental, inspirada en la tradición budista, que reporta interesantes beneficios para la salud física y emocional. Pero ¿Sabes qué es el mindfulness y para qué sirve? Hoy, te contamos todo sobre esta práctica.

Definición
El Mindfulness o atención plena es el esfuerzo intencional de estar consciente en la experiencia presente. Según la definición de Jon Kabat-Zinn: "Mindfulness significa prestar atención de un modo particular; con intencionalidad, en el momento presente y sin juzgar". Las bases del mindfulness son:- Prestar atención con intencionalidad
- Prestar atención en el momento presente
- Prestar atención sin juzgar.
Orígenes
La raíz de la palabra mindfulness se encuentra en las enseñanzas del Buda y en el Maha Satipattha Sutta, uno de los textos fundamentales sobre la meditación budista. Su fundador moderno es Jon Kabat-Zinn, quien fundó la Clínica de Reducción del Estrés en la Universidad de Massachusetts a finales de 1970. Desde entonces unas 18000 personas han completado el programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), el cual ayuda a superar condiciones como dolor crónico, enfermedades cardiovasculares, ansiedad, psoriasis, depresión o trastornos del sueño. La neurociencia también se hizo eco de la potencialidad de esta técnica de meditación hacia principios de los 70. Richard J. Davidson y su equipo de la Universidad de Wisconsin, empleando electroencefalogramas y técnicas de neuroimagen, como el escáner cerebral, estudiaron los efectos de la meditación en los monjes tibetanos y emplearon estas técnicas para poder medir las posibles de transformaciones cerebrales.Beneficios o ¿por qué practicar mindfulness?
1- Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad 2- Ayuda a evitar las distracciones, mejora la memoria y capacidad de concentración 3- Desarrolla la inteligencia emocional 4- Fomenta la compasión, el altruismo y mejora las relaciones personales 5- Nos permite reconocer y parar reacciones automáticas y habituales 6- Favorece la creatividad 7- Nos ayuda a responder de forma más efectiva a situaciones difíciles y complejas y a ver las situaciones más claramente. El objetivo fundamental del mindfulness va encaminado a dotarnos de un método para aprender a gestionar las emociones, reacciones, actitudes y pensamientos para poder afrontar las situaciones que nos presenta la vida, mediante la práctica y perfeccionamiento de la conciencia plena. Así, podremos ser capaces de descubrir que a través del desarrollo de la atención plena en el instante presente desarrollamos ciertas actitudes positivas en relación a nuestro estado mental y emociones, llegando a controlarlos desde la libertad, el conocimiento en uno mismo y la aceptación.