Blog

Las algas, los vegetales del mar

Jun 25, 2012

Resulta curioso pensar que las algas son los vegetales más antiguos del planeta... un dato interesante es que mientras que los peces absorben la contaminación marina, y ésta pasa a nuestro organismo cuando los comemos, con las algas no sucede así puesto que lo único que absorben son los minerales del mar. Así que las algas ¡siempre tienen garantía de pureza!

Los beneficios que aportan son muy amplios, y por desgracia, también muy desconocidos. Destacan por la abundancia de sales minerales que aportan a la sangre, y el efecto alcalinizante que tiene sobre ésta. Es decir, la limpia de la acidez que aporta el consumo de alimentos refinados y la carne, demasiado presentes en la dieta moderna de hoy en día. Hay mucho desconocimiento a la hora de cómo cocinar las algas, así que a continuación te paso un esquema con las más importantes y verás que no es tan difícil: - Agar-agar: La puedes utilizar en ensaladas, mermeladas, gelatinas dulces y saladas, flanes y jaleas. Tiempo de remojo: 10 minutos, aunque no es imprescindible. Tiempo de cocción: 7-10 minutos si vas a utilizarla como gelatina, puesto que tiene que deshacerse hasta convertirse en líquido. ************************* - Arame: Ideal para ensaladas, salteados, sopas, canelones, platos que cocines con seitán, tofu o tempeh, rollitos de primavera, pasta y cereales. No necesita que la dejes en remojo. Tiempo de cocción: pocos minutos, aunque también la puedes comer cruda. ************************* - Dulse y Ulva: La puedes comer en ensaladas, sopas, potajes, cereales, verduras, legumbres, fritos y salsas. Tiempo de remojo: tan sólo 2 minutos y está lista para escurrir y cortar. No necesita que la cocines, puedes añadirla a tus platos tal cual. ************************* - Hiziki: buena para hacer ensaladas, salteados con verduras, pasta, cereales, seitán, tofu, tempeh y estofados. Tiempo de remojo: 20-30 minutos. Tiempo de cocción: 30 minutos o un poco más. ************************* - Kombu y espagueti de mar: muy buenas en cereales, estofados, legumbres, potajes, seitán, tofu, tempeh, pickles, salsas, caldos y consomés. Tiempo de remojo: 30 minutos. Tiempo de cocción: 30 minutos si se trata de la variedad gallega, 40 minutos si es la inglesa y 45-60 minutos si es la japonesa. Es importantes que la cocción la hagas sin cortar. ************************* - Nori: Es el alga típica del sushi, aunque también la puedes preparar con salsas, sopas, cremas, purés, pasta, fritas y como aperitivo. No hace falta que la pongas en remojo. Tiempo de cocción: 5-8 minutos si la quieres para hacer puré. Aunque si la quieres tostar, bastará con 5-10 segundos. ************************* - Wakame: ponla en ensaladas, sopas, potajes, legumbres, estofados, verduras, salteados, y salsas. Tiempo de remojo: 3 minutos y lista para escurrir y cortar. Puedes comerla cruda. Ahora ya no tienes excusa ;) Irune

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Equilibrio en Yoga: Cuatro claves y los accesorios de yoga para mejorar el equilibrio
Equilibrio en Yoga: Cuatro claves y los accesorios de yoga para mejorar el equilibrio
Tratar de mantener el balance puede ser uno de los momentos en los que sientas más frustración a la hora de practicar...
Leer más
Cómo caminar con mindfulness en la naturaleza
Cómo caminar con mindfulness en la naturaleza
Tan corriente es el acto de caminar que lo hacemos en autopiloto. Y con esto nuestra mente se va donde quiere. Camina...
Leer más
Llegan nuevos e inspiradores colores a nuestra colección de Zafus y Zabutones
Llegan nuevos e inspiradores colores a nuestra colección de Zafus y Zabutones
El cuerpo no es plano ni sus curvas predecibles. Sin el soporte adecuado, el cuerpo sucumbirá a la superficie donde e...
Leer más