Blog

Toma nota de estos 10 alimentos para subir las defensas

Mar 30, 2020

Toma nota de estos 10 alimentos para subir las defensas

 

Ahora más que nunca lo que comemos es clave para fortalecer el sistema inmunológico y así subir las defensas del organismo. El resultado será una barrera más fuerte de prevención y una reacción más rápida de nuestro cuerpo frente a posibles gérmenes y virus. Los alimentos para subir las defensas son aquellos ricos en omega-3, selenio, zinc, probióticos, vitaminas A, C y E y minerales. Son indicados porque fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la producción de las células de defensa y de anticuerpos del organismo.

¡Con más tiempo en casa, podemos verdaderamente tomar más consciencia de lo que comemos!

Aquí te presentamos una lista con 10 alimentos para subir las defensas y levantar el sistema inmune.

1. Cítricos Muy altos en vitamina C, frutas como el limón, la mandarina, la naranja y el pomelo actúan como implacables guardianes para subir las defensas.

2. Probióticos Alimentos fermentados como el yogur, el miso, el kimchi y kéfir contienen una bacteria que se centra en el intestino y bloquea la multiplicación de virus que afectan el cuerpo.

3. Ajo Antibacteriano, antiviral, fungicida, anticancerígeno y reduce el colesterol. Este potente aliado es de gran ayuda en caso de faringitis e infecciones pulmonares.

4. Frutas y verduras de color rojo Pimiento rojo, remolacha, rábanos, frambuesas, cebolla roja, granadas, manzanas, patatas rojas, sandía… El color rojo de estas frutas nos dice algo y es que son ricas en caroteno y vitamina A. Son antioxidantes, revitalizan el estado de ánimo, mejoran la hipertensión. También estimulan la circulación y la renovación de las células.

5. Jenjibre y cúrcuma Son dos poderosos antiinflamatorios que revitalizan todo el sistema.

6. Miel y propóleo Este dulce elixir contiene inhibidinas, unas substancias con propiedades antisépticas y que equilibran el sistema nervioso. El propóleo es una mágica resina que fabrican las abejas y es venerado por ser antiviral y antimicrobiano.

7. Hongos Contienen unos compuestos llamados beta-glucanos, capaces de estimular las defensas. Ricos en potasio, normalizan la tensión arterial y estimulan el buen funcionamiento del metabolismo.

8. Alimentos ricos en Vitamina E Lo encontramos en semillas, nueces, cereales y hortalizas de hoja verde. La vitamina E protege las células contra los daños causados por radicales libres.

9. Lentejas Este grano tan tradicional tiene un alto contenido en zinc, potasio, magnesio, vitamina B y hierro. Estimula la creación de glóbulos blancos, que combaten las bacterias.

10. Tés e infusiones Toma mucha agua y en especial muchos tés calientes: mantendrás la mucosa respiratoria hidratada y limpia, protegiéndola de posibles infecciones. Añade a tu té remedios antivirales como la menta, el romero, el torongil y la canela.

Esperamos que esta lista sea inspiradora para tu próxima visita al supermercado ;) ¡Cuidemos nuestro cuerpo, mente y alma como nunca!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

¿Excusas para meditar? Lee estos seis puntos para dejar de hacerlas y empezar a meditar
¿Excusas para meditar? Lee estos seis puntos para dejar de hacerlas y empezar a meditar
Seguramente has leído muchas veces sobre las maravillas de meditar, y de cómo puede aliviar tu estrés, calmar tus pen...
Leer más
¿Qué esterilla necesito para hacer Pilates?
¿Qué esterilla necesito para hacer Pilates?
Pilates es un tipo de ejercicio que mejora el tono muscular, la flexibilidad, la mobilidad y la postura, y en la que ...
Leer más
Lota para limpieza nasal ¿Cómo se usa la lota nasal y qué beneficios tiene?
Lota para limpieza nasal ¿Cómo se usa la lota nasal y qué beneficios tiene?
Una lota nasal o jala neti pot es una técnica tradicional de purificación en la tradición hindú. El término sánscrito...
Leer más