Blog

Dharana: Memoria y Concentración

Sep 14, 2011

Hay muchas técnicas de yoga que estimulan el cerebro y el sistema nervioso para mejorar la memoria y la concentración. Dharana, la sexta parte de la rama del yoga, es un estado de atención concentrada utilizada durante asana (postura), pranayama (control de la respiración) y la meditación. Dharana entrena la mente para ser clara, enfocada y concentrada. En asana, utilizando un drishti (mira el punto), sobre todo en posiciones de equilibrio, mejora la concentración mental. Posturas de alargamiento, de la columna vertebral, flexiones hacia delante y atrás activan la columna vertebral y estimulan el sistema nervioso. Posturas invertidas alimentan el cerebro aumentando la circulación de la sangre y el oxígeno.

En pranayama, la mente se centra en la respiración a medida que fluye dentro y fuera del cuerpo. El oxígeno y el prana (energía vital) también aumentan en el cuerpo y el cerebro por la regulación de la respiración. Por lo tanto, aumenta la concentración , así como aumenta la circulación en el cerebro.

La meditación es un paso más allá en el Dharana, que requieran una atención y concentración aún más intensa. La práctica de la meditación por sí misma o conjuntamente con asanas y pranayama actúa sin alterar la mente, reduciendo así el exceso de pensamiento. El exceso de pensamiento consume energía mental y nubla a la mente de ver y de pensar con claridad. La meditación en el sexto chakra o tercer ojo activa el cerebro, así como concentra la mente.

Asana, Pranayama y la Meditación son herramientas poderosas que estimulan el cerebro y mejorar el poder de la mente. Aplicando estos conceptos a tu practica diaria, sentirás como tu nivel energético mejora notablemente!

Pruébalo durante una semana y nos cuentes tu resultado!

Namasté!
Nina



Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Cómo elegir la esterilla de yoga adecuada
Cómo elegir la esterilla de yoga adecuada
Practicar yoga sobre una esterilla de yoga que te guste y que te haga sentir bien es sin duda importante y por eso en...
Leer más
La conexión entre la respiración y el yoga
La conexión entre la respiración y el yoga
Normalmente no somos conscientes de nuestra respiración. Es un proceso involuntario que ocurre 25 horas al día. Duran...
Leer más
Cómo comunicar mejor en tus clases de yoga
Cómo comunicar mejor en tus clases de yoga
Desde siempre, la comunicación ha sido y es una herramienta muy poderosa que conecta, pero que también puede dividir ...
Leer más