Blog

Cómo practicar yoga en casa

Jun 12, 2015

Independientemente de si tu motivación es el deseo de profundizar en tu práctica, la imposibilidad de ir a un estudio con frecuencia o la simple curiosidad, practicar yoga en casa puede ser altamente gratificante. Sin embargo, tanto a principiantes como a estudiantes más avanzados se les plantea la misma duda: ¿cómo practicar yoga en casa? Con estos simples pasos y consejos queremos animarte a establecer tu práctica de yoga en casa y disfrutar de sus beneficios. como-practicar-yoga-en-casa 1) Decide con qué frecuencia vas a practicar. Como ocurre con todos los propósitos, es mejor establecer un objetivo realista que no uno ambicioso y difícil de cumplir. ¿Qué tal una o dos veces por semana? 2) Establece cuándo vas a practicar. Si lo dejas para última hora, puede que surjan imprevistos que te impidan llegar hasta la esterilla. Al igual que planeamos reunirnos con amigos o ir a un concierto, planifica en tu semana tu sesión de yoga en casa: hora y día. 3) Encuentra un espacio adecuado en tu casa. Asegúrate de que tienes suficiente espacio para moverte y las mínimas distracciones posibles. Crea tu propio rincón “sagrado”, limpio y libre de trastos. Apaga tu teléfono y di a tu familia que estos momentos son importantes para ti y que, por favor, no te interrumpan. 4) Ten a mano tus materiales de yoga. Como mínimo, necesitarás una esterilla, pero hay otros accesorios que te pueden ser útiles. En YogaYe.com encontrarás un estupendo set de yoga en casa con esterilla, bloque y cinturón (¡ahora con precio especial!).
yoga-en-casa-set-basico
5) Estructura tu sesión. Secuenciar tus posturas quizá sea lo más difícil a la hora de practicar yoga en casa. Para ello, puedes recurrir a libros o DVD que incluyen lecciones bien estructuradas para avanzar poco a poco. En YogaYe.com te recomendamos este libro:
yoga-guia-para-principiantes-sivananda
Y también este otro:
yoga-tu-guia-en-casa
6) Nunca te saltes la relajación final. Estos minutos de cierre son muy importantes para integrar los beneficios de la práctica de yoga en casa a distintos niveles: físico, energético, emocional y mental. Es fácil proyectarse al resto del día y saltarse la relajación. ¡No lo hagas! 7) Recuerda que el yoga no se acaba cuando dejas la esterilla. A medida que ganas consciencia de cuerpo, serás más sensible hacia tu entorno y los que te rodean. También puedes practicar yoga en casa explorando nuevas formas de alimentación vegetariana, llevando una actitud más meditativa a tus tareas cotidianas o compartiendo tus descubrimientos con los que te rodean.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Cómo usar una manta de yoga, el accesorio de yoga más versátil
Cómo usar una manta de yoga, el accesorio de yoga más versátil
Las mantas se usan mucho en la práctica de yoga para añadir soporte en diferentes posturas, sobre todo en yin yoga y ...
Leer más
¿Quién es la diosa hindú Saraswati?
¿Quién es la diosa hindú Saraswati?
Maa Saraswati es la diosa hindú que representa la educación, las artes y la sabiduría. Su nombre deriva de la raíz sá...
Leer más
Geometría sagrada. ¿Qué es el símbolo Merkaba?
Geometría sagrada. ¿Qué es el símbolo Merkaba?
Como bien hemos ido viendo en artículos anteriores sobre los diferentes símbolos de geometría sagrada y sus significa...
Leer más