Blog

Caminar en silencio

Jul 06, 2017

En nuestro post de la semana pasada, hablamos de Mouna, la práctica del silencio. Hoy nos vamos a interesar en los beneficios de hacer excursiones meditativas. Tendemos a sentir que tenemos que llegar a algún lado, que tenemos que darnos prisa, que se nos va el tiempo. Y rara vez nos paramos a preguntarnos: “Prisa ¿para qué?”. Cuando se practica la meditación caminando, el fin es simplemente caminar, no llegar a ningún lugar en ningún momento concreto. Es una manera placentera de profundizar en la relación con nuestro cuerpo y la tierra. Respiramos, damos un paso consciente y volvemos a nuestra verdadera casa, que está justo aquí y ahora.

¿Cómo ponerlo en práctica?

Comienza sintiendo tus pasos en la tierra, de qué manera su ritmo es guiado por la respiración, cuándo y cómo inhalas, cuándo y cómo exhalas. Con cada respiración podemos tomar un solo paso. Observa cómo se produce la pisada, siente el soporte de la tierra, la atracción de la gravedad. Experimenta las sensaciones que produce en todo tu cuerpo. Cada respiración consciente, cada paso consciente, nos recuerda que estamos vivos en este hermoso planeta. No necesitamos nada más. Mira alrededor, detente en los detalles de la naturaleza, qué sientes respecto a lo que ves, cómo te sientes mientras caminas. A través de tu respiración, identifica los olores, las sensaciones. Cuando caminamos así, con nuestro aliento, traemos nuestro cuerpo y nuestra mente de nuevo juntos. Cuando nuestra mente y nuestro cuerpo se han calmado, vemos con mayor claridad.

Los beneficios de hacer caminatas y excursiones meditativas

  • Conectar con lo que somos, encontrar nuestro paso adecuado, nuestro propio ritmo.
  • Prestar atención a la acción de caminar y todo lo que físicamente involucra: movimientos, respiración, sensaciones.
  • Aprender a escuchar el silencio.
  • Sentir todo lo que sucede dentro y fuera de nosotros.
  • Ser transparentes, dejar que todo fluya libremente, sin intervenir mental o emocionalmente, simplemente ser el presente.

Caminar, al igual que respirar, son procesos que podemos realizar de manera consciente o de manera inconsciente y es precisamente el poner atención al proceso de caminar lo que lo va a convertir en una meditación.

¿Dónde practicar caminatas en silencio?

Descubre las salidas y excursiones de Naomad : Caminata Yoga & Comida. Crean momentos especiales y espacios al aire libre en los que practican yoga, comparten comida y disfruten de la naturaleza. Más información aquí. ¿Probamos? Recuerda que también puedes visitarnos y encontrar una selección de productos en una de nuestras tiendas físicas. ¡Gracias!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Nuestros top
Nuestros top "eco favoritos" para esta Navidad
La Navidad trae muchas cosas buenas. Y no nos referimos solamente a los regalos. En estas fechas hay muchos sentimien...
Leer más
Todo lo que necesitas saber sobre el ayuno intermitente y cómo funciona
Todo lo que necesitas saber sobre el ayuno intermitente y cómo funciona
El ayuno intermitente es hoy en día uno de los trends más populares en el mundo de la salud.La gente lo está practica...
Leer más
Cómo usar una manta de yoga, el accesorio de yoga más versátil
Cómo usar una manta de yoga, el accesorio de yoga más versátil
Las mantas se usan mucho en la práctica de yoga para añadir soporte en diferentes posturas, sobre todo en yin yoga y ...
Leer más