Blog

¿Qué ropa se usa para yoga?

Jan 11, 2022

¿Qué ropa se usa para yoga?

Cuando practicas yoga, llevar la ropa adecuada es una parte que cabe tener en cuenta ya que afectará directamente en tu experiencia y puede aportarte confianza, comodidad y bienestar. 
Quédate a leer nuestra sencilla y rápida guía sobre qué ropa ponerte para una clase de yoga.

Las prendas de yoga básicas

Las prendas imprescindibles que deberás tener en tu armario son:

  • Leggings de yoga o pantalones cortos
  • Un sujetador deportivo
  • Una camiseta de mangas o tirantes.

Para una clase de yoga no se deben llevar calcetines ni zapatos.
Como opción, puedes llevar una última capa más caliente que puedas quitarte fácilmente durante la clase.

¿Necesito ropa especial de yoga?

Es normal preguntarse si se necesita ropa hecha especialmente para yoga.
La verdad es que seguramente ya tengas en tu armario ropa que te sirva para tus primeras clases de yoga. Con el tiempo, es probable que te surja el deseo, la necesidad y/o la oportunidad de invertir en ropa diseñada para yoga.

La ropa para yoga suele ofrecer algunos beneficios y características como:

  • materiales más transpirables y sostenibles
  • mayor elasticidad y resistencia
  • el mínimo de cremalleras y botones
  • costuras muy planas

Los leggings de yoga

Que los pantalones sean cómodos es muy importante ya que cubren una parte del cuerpo que se mueve mucho y de muchas maneras. También es importante que la cintura no apriete, pues la respiración es una parte muy importante de la práctica. 
Los leggings de yoga están diseñados para ser finos, flexibles y que se ajusten de forma natural para que puedas sentarte y estirarte en tu esterilla de yoga sin sentir ningún tipo de presión ni opresión. 

Dicho esto, si no te sientes cómoda con leggings ajustados de yoga, puedes optar por otros pantalones largos más sueltos o también pantalones cortos.

Pies descalzo

El yoga se practica totalmente descalzo ya que en muchas ocasiones se activa el cuerpo a través de los arcos de los pies y los dedos de los pies. Sentir los pies en tu esterilla de yoga ayuda a sentirte anclado en posturas que requieres balance y estabilidad.
Si sientes que te gustaría tener algo entre tus pies y tu esterilla de yoga, puedes traer a la clase tu propia toalla de yoga, que está diseñada especialmente con extra adherencia.

Sujetador y tops de yoga

Ahora hacen sujetadores deportivos pensados para no llevar nada más. Muchos de ellos tienen cuellos más altos para más cobertura y diseños de todo tipo. También existen tops de tirantes con un brasier integrado en el interior.
En general deben estar hechos con material ligero, sin aro y con costuras sutiles para asegurar máximo confort en torsiones y poses dobladas.

Capa para extra calor

En muchas clases de yoga primero se hacen estiramientos suaves para ir calentando los músculos. También al final de la clase es posible que tu cuerpo empiece a enfriarse. Es en estos momentos en los que te puede ir bien una capa extra como una camiseta holgada de manga larga o un fino jersey de algodón.

Esperamos que este post haya sido útil para preparar tu vestuario para tu próxima clase de yoga.
Al final, lo más importante es que te sientas segura, guapa y muy cómoda para que tu cuerpo pueda moverse libremente. Si eso significa ir con prendas a juego, con un top de multi tirantes o con leggings de algodón orgánico, eso dependerá totalmente de tu estilo!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Cómo elegir la esterilla de yoga adecuada
Cómo elegir la esterilla de yoga adecuada
Practicar yoga sobre una esterilla de yoga que te guste y que te haga sentir bien es sin duda importante y por eso en...
Leer más
La conexión entre la respiración y el yoga
La conexión entre la respiración y el yoga
Normalmente no somos conscientes de nuestra respiración. Es un proceso involuntario que ocurre 25 horas al día. Duran...
Leer más
Cómo comunicar mejor en tus clases de yoga
Cómo comunicar mejor en tus clases de yoga
Desde siempre, la comunicación ha sido y es una herramienta muy poderosa que conecta, pero que también puede dividir ...
Leer más