Blog

La leche vegetal casera y sus beneficios

Jun 07, 2015

Hacer tu propia leche vegetal tiene muchos beneficios y no es en absoluto una tarea laboriosa. Es cierto que en el mercado orgánico encontrarás numerosas opciones, de buen sabor y sanas, pero elaborando tu propia leche vegetal evitas el BPA que está en los Tetra Paks, y consigues un alimento fresco y vivo, conocido como RAW (crudo) cuando utilizas la materia prima cruda. Es un sustituto perfecto de leche animal para quienes tienen intolerancia a la lactosa, para los vegetarianos, veganos o simplemente para los que agradecen digestiones ligeras. Para hacer leches vegetales hay dos opciones, una en la que la materia prima se cocina – sobre todo avena, arroz, quinoa…- y otra en la que la materia prima se “activa” poniéndola en remojo durante 12 hs, como sucede con las semillas y frutos secos, pero también los cereales. Hoy elegimos la receta y beneficios de la leche de avena cruda para aprovechar al máximo los nutrientes que se pierden al cocinar con calor. Para elaborar 1 litro de leche vegetal de avena necesitarás
  • 1 taza de avena cruda (no instantánea)
  • 4 tazas de agua mineral, depende de lo consistente que desees que esté la leche
  • Miel, estevia, ágave…o ningún endulzante.
  • Una pizca de sal
  • Opcional: almendras remojadas, un poco de canela, o un plátano para agregar sabor
Elaboración
  • La noche anterior dejaremos la avena en remojo, cubierta de agua.
  • Al día siguiente escurrimos bien y llevamos a la batidora.
  • Añade el agua que tu quieras. Con 4 tazas consigues una consistencia media.
  • Añade el endulzante que desees y la sal.
  • Los ingredientes deben quedar muy finos y homogéneos cuando los proceses en la batidora.
  • Cuéla el batido en una bolsa para leches vegetales o algún trapo de tejido fino colocado dentro del colador. Guárdala en una botella de cristal en la nevera y consúmela en los siguientes dos o tres días.
  • El excedente de avena puede servirte para hacer galletas, pasteles, y otras preparaciones.
La avena tiene incontables beneficios para el cuerpo humano y es considerada un súperalimento. Aporta energía limpia que libera lentamente a lo largo del día, es recomendable para reforzar las épocas de estudio, es digestiva y diurética por lo que ayuda a perder peso, mantiene el colesterol a raya, y una larga lista de etcéteras.
El procedimiento para hacer leche de semillas o frutos secos es muy similar. Es recomendable variar la materia prima para obtener un equilibrio de beneficios y nutrientes, puesto que no es lo mismo lo que aporta la avena que el mijo o las avellanas. Sin duda el mayor beneficio de hacer tu leche vegetal casera es que puedes controlar la calidad de la materia prima, su envasado, y su sabor. Luego puedes mezclarla con cacao, vainilla, fruta, y lograr deliciosos y nutritivos batidos, postres, o comidas que te ayudarán a atravesar el día con energía.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Mejorar la flexibilidad con el yoga
Mejorar la flexibilidad con el yoga
A parte de ser una práctica espiritual, todos sabemos que el yoga también tiene un grande impacto en la salud física ...
Leer más
Yoga en casa: cómo crear tu espacio
Yoga en casa: cómo crear tu espacio
El yoga debe ser practicado en un lugar “sagrado”, un lugar que inspire tranquilidad y que te ponga en un estado de h...
Leer más
Porqué usar accesorios de yoga
Porqué usar accesorios de yoga
Muchos yogis, ya sea practicantes, mentores o escuelas preguntan muchas veces “Porqué usar accesorios de yoga?”Consid...
Leer más