¿Conoces la historia de Ganesha?
Muchas son las deidades existentes en la India y cada una de ellas con su simbolismo y significado. Uno de los destacados dioses es
Ganesha, muy amado por sus devotos.
El nombre
Ganesha o Ganesh es un compuesto sánscrito, una unión de la palabra gaṇa (grupo o multitud) con la palabra īśa (amo o señor).
Es uno de los dioses más conocidos y adorados del panteón hinduista. Tiene cuerpo humano y cabeza de elefante. Es patrono de las artes, de las ciencias y señor de la abundancia. Es invocado a fin de eliminar los obstáculos con los que se pueden encontrar, tanto en la vida como en el camino espiritual.
Mitologia
Ganesha, hijo de Shiva y Parvati, se encontraba un buen día protegiendo el lugar donde su madre se estaba bañando. Shiva, desconocedor de la identidad de su hijo, al no serle permitida la entrada por éste al lugar donde su esposa Parvati se encontraba tomándose su baño, lleno de ira decapitó a su hijo. Parvati al conocer lo que había ocurrido con enorme desesperación hizo saber a Shiva que había decapitado a su propio hijo, quien cumplía las órdenes de su madre de no permitir la entrada a nadie en su baño.
Shiva reaccionando con rapidez, prometió devolver a la vida a Ganesha trasplatándole la primera cabeza de la primera criatura que se encontrase. El primer animal que pasó fue un elefante, cuya cabeza pasó a ser la de Ganesha, dios querido y admirado por los hindúes.
Desde entonces Ganesh tiene una cabeza de elefante con larga trompa y grandes orejas. En la India se cree que el elefante es un animal de notable inteligencia. Por lo tanto, el dios con cabeza de elefante se considera como el más inteligente de los dioses.
Simbolismo de Ganesha
En nuestra práctica de yoga, cantar un mantra dedicado a él, como
Om Gam Ganapataye Namah, nos puede ayudar a invocar esa energía de superación de obstáculos que todos tenemos dentro.
¡Buena práctica y feliz verano!