Blog

Yoga Day 2014 - Un cambio de postura

Nov 05, 2014

Del 16 al 25 de Noviembre de 2014 centros de Yoga de Catalunya y Amnistía Internacional (AI) unen sus fuerzas para dar luz a los derechos de mujeres y niñas en una cita ineludible: Yoga Day 2014. Master class de yoga, charlas, documentales, distribuidos por toda la geografía catalana, abiertas para tanto asiduos del yoga como principiantes. Enmarcada en la campaña global de AI "Mi cuerpo mis derechos", un año más Yoga Day muestra que el Yoga transciende mas allá de la práctica sobre la esterilla."La práctica de yoga va mucho más allá de la actividad física. El yoga es unión y conciencia, y basa sus principios en la capacidad del ser humano a contribuir, a través de su propia realización personal, a la mejora de la vida de los demás”, explica Patricia Boadas, profesora de yoga y colaboradora de Yoga Day. El mantra de Yoga Day es un #cambiodedepostura por los derechos humanos, porque todas las personas tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, su salud, su vida sexual, su identidad de género, sin sufrir discriminación ni violencia. Sin embargo en todo el mundo, la libertad de individuos de tomar estas decisiones se ve coaccionada por parte de estados, profesionales médicos y jurídicos, incluso por sus familias. “Tenemos que sensibilizar a la gente y asegurarnos de que quienes ya tienen información sobre los derechos sexuales la difundan entre otras personas.” explicaba Kando Seraphine, joven activista de Burkina Faso, en conversación con AI. Solo desde la posición de decidir sobre el propio cuerpo podemos empoderar a mujeres para que tomen decisiones libres e informadas y ejerzan sus derechos sin sufrir discriminación. Gracias al apoyo de mas de 10.000 personas, en ediciones anteriores de Yoga Day, entre otras cosas, hemos conseguido mejorar la situación de las niñas que padecían violencia sexual en Nicaragua con la creación de juzgados especializados. Además, a raíz del informe de AI "¿Qué justicia especializada?", Naciones Unidas emitió una sentencia histórica que condena a España por negligencia en un caso de violencia de género. Con vuestro apoyo #YogaDay2014 continuará provocando un cambio tangible en las vidas de las personas en Nepal, Burkina Faso, El Salvador, Algeria y Marruecos, Túnez e Irlanda, porque las violaciones de derechos humanos tienen nombre propio. Únete a #YogaDay2014 participando en una de las muchas actividades organizadas. Haz un #cambiodepostura por los derechos humanos.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

¿En qué consiste el método Pilates?
¿En qué consiste el método Pilates?
Por definición, Pilates es un sistema de ejercicios repetitivos, de bajo impacto y acompasados con la respiración, he...
Leer más
Equilibrio en Yoga: Cuatro claves y los accesorios de yoga para mejorar el equilibrio
Equilibrio en Yoga: Cuatro claves y los accesorios de yoga para mejorar el equilibrio
Tratar de mantener el balance puede ser uno de los momentos en los que sientas más frustración a la hora de practicar...
Leer más
Cómo caminar con mindfulness en la naturaleza
Cómo caminar con mindfulness en la naturaleza
Tan corriente es el acto de caminar que lo hacemos en autopiloto. Y con esto nuestra mente se va donde quiere. Camina...
Leer más