Blog

Los Yoga Sutra de Patanjali

Apr 27, 2012

Los Yoga Sutra escritos por el filósofo hindú Patanjali entre el 200 a.C. y el 300 d.C. se consideran la máxima referencia en cuánto a filosofía yóguica. La palabra sánscrita Sutra significa aforismo, y son un total de 195 los que componen los cuatro capítulos (padas) de los Yoga Sutra de Patanjali: Samadhi Pada (superconsciencia), Sadhana Pada (práctica), Vibhuti Pada (poderes psíquicos), Kaivalya Pada (liberación). Samadhi Pada Samadhi se refiere a la superconsciencia, y significa absorción, conciencia de unidad, o éxtasis. El texto empieza con una de las varias definiciones del Yoga encontradas a lo largo de los Yoga Sutra, y se extiende explicando las diferentes técnicas para llegar a este estado. Aquí se explican dos importantes métodos que son claves para conseguirlo: Abhyasa (práctica constante) y Vairagya (desapego y desidentificación). Sadhana Pada Sadhana es el medio o la práctica que Patanjali denomina Kriya Yoga. Ésta se divide en Tapas (austeridad), Swadhyaya (autoestudio) y Ishwara Pranidhana (abandono a la voluntad divina). También se enumeran los Kleshas (impedimentos) que son Aviya (ignorancia), Amita (ego), Raga (deseo), Dwesha (aversión), Abhinivesha (miedo a la muerte). Vibhuti Pada Significa la manifestación de los poderes psíquicos. Aquí se enumeran los poderes psíquicos que puede obtener un yogui mediante Samyama Yoga (yoga interno), como la levitación, el desplazamiento en el espacio, la sutilización de los sentidos; o la capacidad de los poderes físicos como volverse pesado, ligero, etc. Kaivalya Pada Kaivalya significa liberación. Éste término se refiere a la finalidad última a la que tiende el Yoga. Se trata de permanecer en un estado de esplendorosa conciencia, descontaminada de los condicionamientos de la mente o del pensamiento. Hasta aquí una pincelada para que te hagas una idea aproximada, aunque como debes imaginar, la obra de Patanjali es una joya que merece un estudio profundo que te llevará sin duda al vasto conocimiento de la mente. Irune

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Beneficios del limpia lengua y cómo usarlo
Beneficios del limpia lengua y cómo usarlo
Todo lo que necesitas saber sobre el limpialengua: Beneficios y cómo usarlo correctamente El limpialengua es un acces...
Leer más
5 Posturas de Yoga para mejorar tu digestión
5 Posturas de Yoga para mejorar tu digestión
Hay veces que nuestra digestión se ve comprometida por algo que comimos o hicimos, ya sea esas palomitas del cine, el...
Leer más
Celebra el año nuevo con menos resoluciones y más Sankalpa
El fin del año y el comienzo del nuevo es un momento mágico, y no sólo por las copas de cava y los momentos en famili...
Leer más