Blog

El Té

Apr 03, 2012

¿Sabías que "té" viene del chino "cha"? ¿Y que la palabrita en cuestión está formada por los ideogramas correspondientes a "hierba", "hombre sobre la tierra" y "árbol"? Pero además de esto, está demostrado que beber té es un hábito de lo más saludable. Contiene ácidos tánicos en pequeñas cantidades, son ricos en vitaminas A, B2, C, D, K y P, y en una pequeña proporción contiene minerales y aceites aromáticos. Los componentes tánicos y los aceites esenciales se encargan de otorgarle el sabor, color, astringencia (sequedad), y su exquisito aroma. Aunque también debes saber que el té es un estimulante muy suave debido a que contiene teína, y aunque en general es muy saludable, si lo bebes en exceso o lo preparas demasiado fuerte, puede tener efectos como los de la cafeína. Dicho esto, a continuación van unas cuántas recetas de tés: Té bancha Ingredientes: 250 cc de agua, 1 cucharada de hojas de té de bancha. Tuesta ligeramente las hojas de té removiendo durante 2 o 3 minutos, hasta que salga un humo ligero. Añade el agua y hiérvelo durante 4 minutos. Luego fíltralo y sírvelo tal cual. Té mu Ingredientes: 1 bolsita de té mu, 250 cc de agua. Hierve la bolsita en el agua durante 5 minutos. Luego fíltralo y ya puedes servirlo. Puedes volver a utilizar la misma bolsa hasta 3 veces, pero recuerda que cada vez deberás disminuir la cantidad de agua y aumentar el tiempo del hervor. Se trata de un preparado de hierbas mezcladas según una antigua tradición con respeto de la armonía yin y yang. Lo puedes beber caliente en invierno y frío en verano. Se vende en sobres y se encuentra fácilmente en los centros de dietética. Té a la menta Ingredientes: 250 cc de agua, un puñado de hojas de menta. Lava las hojas de menta y ponlas en una tetera. Hierve el agua, y viértela sobre las hojas de menta. Deja que infusione durante 10 minutos. Fíltrala y sírvela fría. Es una infusión refrescante y digestiva adecuada para el verano. Café de cebada Ingredientes: 1 litro de agua, 4 cucharadas de cebada. Tuesta la cebada y muélela finamente. Hierve el polvo en agua durante 3 minutos y fíltralo. También puedes comprar la cebada ya tostada y molida. Recetas extraídas de "Disfruta de la macrobiótica" de Loli Curto. Irune

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Esterillas de yoga para viajeros: la guía definitiva para practicar en cualquier lugar
Esterillas de yoga para viajeros: la guía definitiva para practicar en cualquier lugar
Si eres un amante del yoga y también un apasionado de los viajes, seguramente has enfrentado el desafío de mantener t...
Leer más
Cómo estimular el chakra con 7 poses de yoga
Cómo estimular el chakra con 7 poses de yoga
Los chakras son centros de energía en nuestro cuerpo que influyen en nuestra salud física, emocional y espiritual. Es...
Leer más
Transporta tus accesorios de yoga con estilo
Transporta tus accesorios de yoga con estilo
Todo lo que necesitas saber sobre las bolsas para transportar los accesorios de yoga Las bolsas para transportar los ...
Leer más