Blog

La Ayurveda

Mar 26, 2012

¿Sabías que la Ayurveda es el sistema curativo probablemente más antiguo del mundo? Nació en la India hace más de 5.000 años, en la era védica, y tiene una fuerte relación con la filosofía yóguica. La Ayurveda ha sido influencia para muchos sistemas de medicina a lo largo de la historia, desde la antigua Grecia hasta la Medicina China Tradicional.

Los tratados de la Ayurveda explican que el conocimiento fue transmitido desde un nivel espiritual superior, y que los sabios explicaban en un lenguaje poético/metafórico lo que los físicos cuánticos están descubriendo hoy ¡Impresionante! Según la Ayurveda, la energía de las personas está compuesta por cinco elementos: tierra, aire, fuego, agua y éter. Y de ahí se originan los doshas (tipos corporales metabólicos que nacen de la combinación de los elementos). Los doshas se clasifican en tres grandes grupos: -Vata: se compone de éter y aire. Está relacionado con la ligereza y el movimiento. -Pitta: se compone de fuego. Está relacionado con los procesos metabólicos destinados a producir energía, por ejemplo, la digestión. -Kapha: se compone de tierra y agua. Está asociado con la estructura y la estabilidad. Así pues, estos tres tipos energéticos puros o doshas se combinan de distintas formas en cada persona dando contexturas físicas, metabólicas, psicológicas, etc. distintas. ¿Qué pasa cuando uno o más de los doshas se desequilibran? Pues que acumulamos toxinas en el cuerpo y en la mente que darán paso a la enfermedad. El terapeuta en este caso, trata de ver qué ha provocado el desequilibrio, y mediante distintas pautas de alimentación, hierbas y otras técnicas como p.e. el masaje ayurvedico, ayuda a que la persona lo consiga recuperar. A diferencia de la visión occidental, el terapeuta ayurvédico jamás verá a alguien que acude a su consulta como un enfermo. En primer lugar él se considera a sí mismo como un acompañante de la persona en su propio camino de descubrimiento de la salud, que por otro lado nunca perdió, ya que sólo se haya en desequilibrio. Interesante argumento de partida, ¿verdad? Irune

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Esterillas de yoga para viajeros: la guía definitiva para practicar en cualquier lugar
Esterillas de yoga para viajeros: la guía definitiva para practicar en cualquier lugar
Si eres un amante del yoga y también un apasionado de los viajes, seguramente has enfrentado el desafío de mantener t...
Leer más
Cómo estimular el chakra con 7 poses de yoga
Cómo estimular el chakra con 7 poses de yoga
Los chakras son centros de energía en nuestro cuerpo que influyen en nuestra salud física, emocional y espiritual. Es...
Leer más
Transporta tus accesorios de yoga con estilo
Transporta tus accesorios de yoga con estilo
Todo lo que necesitas saber sobre las bolsas para transportar los accesorios de yoga Las bolsas para transportar los ...
Leer más